¿Hay esperanza desde Finlandia?

¿Hay esperanza desde Finlandia?

¿Finalmente hay esperanza para los estilistas de uñas y todo el sector de la belleza desde Finlandia?

A partir del 1 de septiembre de 2025, la UE prohibirá el uso de TPO (óxido de trimetilbenzoil difenilfosfina) en productos cosméticos. Esta prohibición afecta especialmente a los estilistas de uñas y a los salones, ya que el TPO es un componente crucial en numerosos productos para uñas.

Pero ahora llegan noticias notables desde Finlandia.

La autoridad finlandesa de seguridad y productos químicos (Tukes) ha declarado que los profesionales, como los estilistas de uñas, pueden agotar sus existencias de productos con TPO. ¿Por qué? Porque el reglamento de cosméticos considera a los profesionales como usuarios finales, al igual que a los consumidores.

Esto contradice la interpretación de la Comisión Europea, que afirma que la aplicación profesional también está prohibida después del 1 de septiembre de 2025.

El hecho de que Finlandia dé abiertamente una lectura diferente y consulte con la Comisión y otros Estados miembros es una señal pionera. Podría sentar un precedente para toda Europa.


Reacción de Sofie Devlieger, tpo-eu.com

“Llevamos meses luchando contra esta prohibición irreflexiva, que afecta a miles de estilistas de uñas y profesionales de la belleza. Que Finlandia ahora deje claro que los profesionales pueden agotar sus existencias es un rayo de esperanza. Si esta postura se mantiene, podría abrir la puerta a un enfoque más práctico y justo en toda la UE”


¿Qué significa esto concretamente?

  • Prohibición: Los productos con TPO ya no se pueden vender ni comercializar a partir del 1 de septiembre de 2025.
  • Finlandia/Tukes: Los profesionales aún pueden usar sus existencias actuales en sus servicios.
  • Comisión de la UE: también quiere prohibir el uso profesional, pero Finlandia ahora desafía esta postura.

Juntos somos fuertes

A través de www.tpo-eu.com sigo luchando por una solución justa, junto con profesionales de toda Europa. Finlandia demuestra que sí hay lugar para el sentido común. Si más países siguen este ejemplo, podemos obligar a la Comisión a revisar su estricta interpretación.

Este es el momento para que nuestro sector se una y se haga oír.


¿Qué opinas?

¿Debería Bélgica seguir este ejemplo finlandés?

Hazte oír y apóyanos a través de tpo-eu.com.


Comparte este mensaje y expresa tu opinión. ¡Juntos marcamos la diferencia!