Tus productos
¿Cómo saber si tus productos contienen TPO?
En primer lugar, es importante saber que solo tienes que comprobar los productos que se endurecen bajo una lámpara, como los geles, el BIAB, los topcoats y el esmalte de gel. Los productos que no se endurecen, como el esmalte de uñas, los productos de cuidado o los líquidos, no suelen contener TPO.
Que un producto contenga TPO depende de varios factores, como la fecha de compra, el número de lote y el lote específico.
Por lo tanto, no puedes comprobarlo a través de una lista general, sino que debes comprobar cada producto individualmente.
¿Cómo se hace?
Coge el frasco o el bote y consulta la lista de ingredientes (INCI) en la etiqueta.
Comprueba si está presente alguna de las siguientes indicaciones:
- Óxido de trimetilbenzoil difenilfosfina
- Óxido de difenil(2,4,6-trimetilbenzoil)fosfina
- Óxido de (2,4,6-trimetilbenzoil) difenilfosfina
¿Aparece este ingrediente en la etiqueta? Entonces, el producto contiene TPO y no podrá utilizarse ni venderse a partir del 1 de septiembre de 2025 en la Unión Europea.
Atención: A veces, los ingredientes se mencionan con nombres diferentes o comerciales que no se encuentran en las listas oficiales.
Si dicho nombre no tiene un número CAS reconocido, el ingrediente no entra oficialmente dentro de la normativa.
Sin un número CAS correcto, no se puede determinar con certeza si el producto está legalmente permitido o no.
En ese caso, es aconsejable extremar la precaución y solicitar más información al proveedor.
