Un momento crucial para el sector de la cosmética
Prohibición del TPO en cosméticos, ¿qué significa esto para la industria de las uñas?
A partir del 1 de septiembre de 2025, estará prohibido el uso de TPO (óxido de trimetilbenzoildifenilfosfina) en productos cosméticos dentro de la Unión Europea. El TPO es un fotoiniciador muy eficaz en productos de uñas de curado UV, como geles y geles constructores. El ingrediente es conocido por su buena estabilidad del color, baja tendencia al amarilleamiento y curado rápido y fiable, y se ha utilizado de forma segura en salones de uñas profesionales durante años.
Apoya nuestra iniciativa
0
¡personas te precedieron!
La prohibición del TPO entra en vigor en…
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Información sobre la prohibición del TPO
¿Por qué se prohíbe el TPO?
La Comisión Europea ha clasificado el TPO como una sustancia CMR de categoría 1B, lo que significa que se sospecha que es perjudicial para la reproducción. Sobre la base de esta clasificación, el uso de TPO en cosméticos está legalmente prohibido.
La prohibición es consecuencia del Reglamento Europeo de Cosméticos (CE) nº 1223/2009, por lo que entra en vigor automáticamente en todos los países de la UE, independientemente de que el TPO se haya utilizado de forma segura en salones profesionales durante años. La normativa no distingue entre el uso profesional y el uso por parte del consumidor.
¿Cuál es el impacto en el sector de la belleza?
La desaparición del TPO tiene un enorme impacto en miles de salones, centros de formación, distribuidores y productores. El ingrediente es un componente crucial en muchos productos de uñas de curado UV. Sin TPO, muchas fórmulas probadas y populares desaparecen del mercado. Aunque existen alternativas, a menudo no ofrecen el mismo rendimiento o facilidad de uso, y se necesita más trabajo de prueba y desarrollo para garantizar una calidad similar.
Por lo tanto, el sector se enfrenta a una transición difícil, en la que hay que buscar nuevas soluciones que sean tan fiables, seguras, cualitativas y estables como los productos actuales.
Nuestras principales objeciones
Ninguna evidencia humana de peligro
Ninguna evidencia clínica o epidemiológica demuestra que el TPO sea perjudicial para los humanos.
Trato desigual entre sectores
El TPO sigue estando permitido en odontología, envasado de alimentos e impresión 3D, pero está prohibido en las uñas.
Competencia desleal
Los salones tienen que destruir los productos, mientras que las tiendas web extranjeras siguen vendiendo productos con TPO a países de la UE. Las autoridades públicas no realizan controles de importación.
Basado en experimentos con animales, prohibido en cosméticos
El análisis de riesgos se basa en experimentos con animales, lo que contraviene el artículo 18 del Reglamento Europeo de Cosméticos. Se han ignorado estudios relevantes en humanos, mientras que aplicaciones similares siguen utilizando TPO.
Sin régimen de transición
Solo 3,5 meses de tiempo de preparación para una medida con un enorme impacto en el inventario, la formación y la facturación.
Comunicación poco clara por parte del gobierno
La información llegó tarde, de forma incoherente y contenía elementos erróneos.
Violación del principio de proporcionalidad
Una prohibición total es desproporcionada. Son posibles alternativas menos intrusivas.
Grandes daños económicos para las PYME
La prohibición del TPO amenaza con causar cientos de millones de euros en daños al sector europeo de la belleza.